Las baterías en estado sólido son la gran esperanza de los coches eléctricos. Y Mercedes ya tiene una que dura 1.000 kilómetros

Mercedes ya está probando variantes eléctricas que prometen mejorar, y mucho, las autonomías actuales

Mercedes
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Un coche eléctrico con la autonomía de un diésel, es lo que se le lleva pidiendo a este tipo de soluciones desde hace unos años. Ahorrarse la recarga intermedia, los problemas por falta de cargadores y contar con algo más de margen que el actual es un deseo que no está tan lejos de materializarse.

Mercedes es una de las compañías que está trabajando en la aparente solución a este problema: las baterías de estado sólido, que prometen más de 1.000 kilómetros de autonomía.

A finales de septiembre, Mercedes presentaba junto a su socio, Factorial Energy, sus nuevas baterías de electrolito sólido Solstice, prometiendo autonomías un 80% superiores a las actuales. Ya por aquel entonces se hablaba de los célebres 1.000 kilómetros de autonomía y, meses después, el dato parece confirmarse.

La compañía ya trabaja en un prototipo de su Mercedes EQS equipada con este tipo de baterías. Y ya está en carretera haciendo pruebas. Se espera que este EQS pueda ofrecer una autonomía de 1.000 kilómetros en el rango WLTP, mediante una batería de 118 kilovatios-hora

Amén de las mejoras en autonomía, se esperan mejoras en peso y eficiencia, ya que estas baterías son capaces de almacenar más energía en un menor tamaño.

La compañía alemana, no obstante, no es la mayor pionera en este terreno. Nio presentó su ET7 con 1050km de autonomía, BYD ya nos ha chivado que empezará a implementarlas en 2027, y MG afirma que las tiene listas de la mano de SAIC.

Pese a los esfuerzos de los fabricantes por implementar este tipo de tecnologías, no esperes su adopción masiva en un periodo inferior a 10 años. Las propias compañías han admitido que apostar por baterías de estado sólido es una estrategia que, en su primera fase de desarrollo, estará orientada a los modelos más premium.

Su coste de fabricación es superior al de las actuales baterías, por lo que apostar por el estado sólido y abaratar el coche eléctrico no van de la mano.

Imagen | Mercedes

En Xataka | En Xataka | Mercedes tiene la clave para aumentar la autonomía del coche eléctrico: una pintura solar para un extra de 20.000 kilómetros al año

Inicio