
Ocho ataques simultáneos de las disidencias asolan al Cauca
Dos explosiones, detonadas por miembros de escisiones de las extintas FARC, dejan un militar muerto y al menos otras 80 personas heridas en los municipios de Piendamó y Patía
Dos explosiones, detonadas por miembros de escisiones de las extintas FARC, dejan un militar muerto y al menos otras 80 personas heridas en los municipios de Piendamó y Patía
Después de versiones encontradas, este sábado la entidad publica imágenes de los 28 policías y el soldado que permanecían secuestrados por órdenes de las disidencias de las FARC
Los 27 policías y los 2 militares, retenidos desde el jueves en el corregimiento de El Plateado, han sido entregados a una comisión liderada por la Defensoría del Pueblo
La nueva sede universitaria de Suárez encarna la lucha y el esfuerzo de muchos años, de muchos líderes y de una comunidad que ha sufrido el destierro, el olvido y la injusticia
Los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Antioquia registraron la mayor cantidad de estos asesinatos
En uno de los rincones de Colombia más afectados por los conflictos territoriales y los grupos armados, líderes gremiales, campesinos, indígenas y afros, vienen trabajando desde 2022 para crear un diálogo que ponga fin a décadas de desconfianza y de sangre
El tesón de esta abogada nasa la llevó a convertirse en magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz, luego de un largo camino atravesado por la precariedad y el conflicto armado. “A mí me han salvado la disciplina y el amor con que hago todo”, afirma
Habitantes de los municipios de El Tambo y Argelia protestan contra la presencia militar, la construcción de una hidroeléctrica y el anuncio del Ejecutivo de comprar la hoja de coca
Ojalá la proclama final de la COP16 incluya un llamado mundial por la defensa de la vida de quienes defienden la vida y son exterminados en medio de la mayor impunidad
Claudia y Miguel llevan 41 días sin ver a su hija, de 13 años, víctima de reclutamiento por parte de un grupo guerrillero en el municipio de La Plata, Huila. La Defensoría del Pueblo ha denunciado 190 casos en lo que va del año
Se cumplen tres días del operativo militar que pretende retomar el control del corregimiento asediado por la disidencia al mando de Iván Mordisco, y al que el presidente envió a medio Gabinete el sábado pasado
De niño creía que los presidentes debían ser una suerte de padres para los países, pero acá tenemos maléficos padrastros que nos maltratan y les encanta ver al país en llamas
La ‘Operación Perseo’ llevó más de 1.400 militares y una delegación de Gobierno al municipio caucano. Las disidencias guerrilleras amenazaron a la cumbre ambiental que arrancará en una semana en Cali
La artista misak llega a la Feria Internacional de Arte de Bogotá con la ‘Serie Gran Espíritu Femenino’, un desafío a la retórica indigenista del sistema del arte actual
La agrupación afrocolombiana, que nació en una escuela del pequeño municipio caucano, ha preservado el legado cultural a través de cuatro generaciones
La gobernadora del vecino departamento del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, señala al ELN como los posibles perpetradores. El grupo guerrillero dice que fue un “ajuste de cuentas” entre las disidencias de las Farc.
A mitad del periodo de Gobierno, los habitantes del pueblo que votó en un 99% por el presidente esperan avances más notorios en su calidad de vida
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad tiene poco poder en el gabinete y no ha contado con el respaldo necesario para llevar a cabo su agenda nacional. Pero tanto su apertura diplomática hacia África como sus denuncias contra el racismo han generado cambios significativos
Los grupos armados expanden su control territorial y lo aprovechan para ocupar escuelas y reclutar a menores de edad
Fuera del país, ante Naciones Unidas, el presidente suena abierto y pluralista. Dentro del país lanza dardos a los medios y a la oposición
Al Gobierno le cuesta mucho trabajo levantarse de la mesa mientras los grupos subversivos se fortalecen
El hecho ocurrió cerca del municipio de la Timba, en el departamento del Cauca, cuando la alta funcionaria ya estaba en Cali atendiendo un compromiso, y no dejó personas heridas
Desde la Guajira hasta la capital, con pintas y banderas, el Ejército de Liberación Nacional conmemoró su natalicio
EL PAÍS recorre dos pueblos del norte del Cauca, donde encuentra violencia, cultivos ilícitos y un control casi absoluto por parte de los grupos armados
El ataque a un familiar de un funcionario del alto Gobierno revela el nivel de organización de los grupos armados que tienen en jaque al Cauca
Las disidencias de las extintas FARC utilizan vehículos aéreos no tripulados para atacar a las Fuerzas Armadas. Ha habido 19 de estos ataques desde abril
La funcionaria confirma que sus familiares salieron ilesos, mientras la Casa de Nariño señala a los grupos armados que operan en el suroccidente del país por usar “la violencia desproporcionada y el terror” como herramientas de guerra
Los promotores del fertilizante ‘Ancestral’, una asociación entre indígenas nasa e inversores canadienses, advierten que pararán la producción si el Gobierno no compra su producto. El Ejecutivo, en tanto, considera que aún hacen falta más estudios que demuestren su efectividad
El presidente de Colombia tiene miedo. Miedo a ser intrascendente. Miedo a no pasar a la historia como el reformista que decía ser. Miedo a terminar un Gobierno al mejor estilo de Ernesto Samper: defendiendo la corrupción
Guerrillas, paramilitares y narcotraficantes hacen o han hecho presencia uno de los departamentos históricamente más azotados por la violencia y el narcotráfico
Los atentados con explosivos no dejaron víctimas fatales y son atribuidos al llamado frente Jaime Martínez, de las disidencias de las FARC
Marcadas por el despojo heredado de la época virreinal, las comunidades indígenas enfrentaron a las guerrillas y los paramilitares durante gran parte del siglo XX. Ahora, buscan hacer valer su autonomía frente a las disidencias de las FARC
Las crisis del diálogo con la facción de Iván Mordisco se han producido luego de que un frente masacró adolescentes indígenas en Putumayo y otro asesinó a una lideresa en Cauca
En medio del alud de información en Colombia se suele olvidar lo que hay detrás, las vidas que se pierden. Normalizamos el caos y la muerte
Mientras distintos sectores políticos y sociales denuncian la falta de presencia del Estado, el Gobierno se apresura a enviar ayuda militar al Cauca y al Valle de Cauca
Las disidencias de las FARC se fortalecen, Petro cambia la cúpula militar y ordena un consejo de seguridad permanente en el departamento, los civiles sufren las peores consecuencias
Las autoridades responsabilizan al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central de los ataques cometidos en el Cauca y el Valle del Cauca. Cuatro personas han fallecido, hay decenas de heridos y el presidente ha cambiado al comandante del Ejército
Asocaña y el Ministerio de Agricultura se comprometen a entregar 60.000 millones de pesos en tres años para beneficiar más de 6.000 familias que tienen proyectos productivos de panela, café y cacao
José Leonardo Quevedo es investigado por los homicidios de cinco hombres, ocurridos entre octubre de 2022 y mayo de 2023
El frente Carlos Patiño, afiliado a esa disidencia de las desaparecidas FARC, ha respondido a una ofensiva militar que incluye el uso de artillería