
El futuro está en juego: hacia sociedades resilientes y centradas en derechos
Hoy hay más de 280 millones de personas en situación de movilidad humana en el planeta esperando soluciones sostenibles, equilibradas y, sobre todo, humanas
Hoy hay más de 280 millones de personas en situación de movilidad humana en el planeta esperando soluciones sostenibles, equilibradas y, sobre todo, humanas
El cofundador de uno de los movimientos que impulsó los cambios políticos desde 2021 pide al nuevo Gobierno que aproveche el optimismo reinante en el país para cumplir sus promesas de reforma de las instituciones y mejor gestión de recursos, que podrían frenar la migración masiva
Ankara reabre los pasos fronterizos para que el colectivo retorne a su patria, pero advierte de que quien cruce no podrá regresar
La creadora de campañas como #VotarEsUnDerecho o #TeCedoUnaCita publica el libro ‘España ¿Racista?’: Una historia muy actual sobre las raíces del odio y nuestro pasado colonial’
Después de 13 años de guerra en Siria, los grupos armados opositores entran en Damasco tras una rápida ofensiva
Siete mujeres afganas, de entre 20 y 53 años, cuentan cómo han tenido que reinventarse en trabajos que poco tienen que ver con las tareas que desarrollaban en su país
La directora del Instituto Autor, de la SGAE, dice que las bibliotecas públicas son “uno de los grandes logros de la democracia”
Coordinadora del Foro interétnico solidaridad Chocó, es una de las grandes defensoras de los derechos humanos en ese departamento. Ha recibido el Premio Nansen para las Américas de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Premio Nacional de Derechos Humanos. Acaba de crear su propia escuela de liderazgo
El histórico fallo da la razón a las víctimas que denunciaron explotación laboral por parte de la empresa japonesa durante casi 60 años y reconoce que fue motivado por la “extrema vulnerabilidad” y el “racismo estructural” del país
La directora de EL PAÍS defiende en la FIL Guadalajara la importancia para el periodismo del contraste como método de aproximación a la realidad
Human Rights Watch denuncia que las pacientes se verán obligadas a prescindir de la atención sanitaria porque un decreto anterior también impide que sean atendidas por profesionales masculinos
El organismo de la ONU hace un llamamiento para reunir 9.400 millones de euros para atender las necesidades vitales de al menos 100 millones de menores en un mundo con urgencias “asombrosamente altas”
La FIFA pone el dinero por delante de los derechos humanos al otorgarle un Mundial a Arabia Saudí
El 55% de la financiación para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos que viven en países en conflicto se queda sin cubrir, según un informe que ha elaborado esta ONG con el IECAH
Naciones Unidas abre una investigación sobre lo ocurrido el 28 de julio por la denuncia de un grupo de juristas latinoamericanos que dan por seguro el fraude electoral
La FIFA dio el viernes luz verde a la candidatura de Riad para acoger la Copa del Mundo tras recibir el estudio del despacho, en el que trabaja un ex alto cargo del régimen saudí y donde se obvian las violaciones de derechos humanos
Docentes de Salt (Girona) y Barcelona alertan de la emergencia habitacional y exigen respeto al derecho de los niños a tener una casa y una escuela
EL PAÍS publica en exclusiva la investigación de la organización danesa Play the Game que desgrana la enorme red de acuerdos de Riad en el deporte de élite y las conexiones de altos cargos del régimen con entidades políticas, empresas estatales saudíes y organizaciones deportivas
El Tribunal de Apelación de Bruselas ordena al Estado indemnizar a cinco mujeres, víctimas de “daño moral” y de “atentado contra su identidad y su lugar de origen”
La Suprema Corte ha dado la razón al Servicio Jesuita a Refugiados y a la Clínica Jurídica Alaíde Foppa, en un amparo que obliga a cambiar la ley migratoria para evitar arrestos arbitrarios y torturas
La justicia chilena indemniza al poblador 37 años después de su secuestro, en represalia por denunciar los asesinatos en la dictadura. Pero un dolor sigue latente: la muerte por atropello de su hijo en 1990, sin responsables hasta hoy
La primera mujer en cabeza de la Defensoría ha sido una voz independiente con acento en los temas de género en los primeros meses de su cuatrienio
Los centros educativos emiten comunicados para tranquilizar a los estudiantes frente a las deportaciones, ante el temor de que haya redadas y para asegurarles la protección de sus datos
A través del arte, del teatro o simplemente con la creación de un espacio seguro en el que hacer amigas, estas organizaciones creadas por mujeres que han pasado por lo mismo dan clases de español, les enseñan los derechos del país de acogida o hacen de mediadoras en el médico para combatir el choque cultural
El último Congreso del PSOE ha vuelto a colocar en el foco al colectivo LGTBIQ+ al incluir una enmienda para que “ninguna persona de sexo masculino pueda participar en las categorías destinadas a mujeres” y al fijar el acrónimo como LGTBI
A pesar de la barbarie de Hamás, crece la necesidad de hacer visible el sufrimiento de los gazatíes para forzar un alto el fuego de Israel y un plan de paz
El único testigo del crimen de la conocida ecologista hondureña relata a EL PAÍS la intimidación que sufrió de parte de las autoridades del país centroamericano y cómo México se involucró para evitar su arresto
Guillermo Salinas estaba prófugo desde agosto de 2023, cuando la Corte Suprema lo sentenció a 15 años de cárcel por el asesinato en 1976 del funcionario de la Cepal
Médicos Sin Fronteras denuncia que rescató en el mar a 83 hombres abandonados a su suerte, pero 29 mujeres y niños fueron retenidos por hombres armados del país africano
El escritor, que ha presentado en Madrid la traducción en español de su poemario, galardonado en Estados Unidos, lamenta la pasividad mundial ante la crisis humanitaria en la Franja, que hace que los palestinos estén perdiendo la esperanza
La encargada de la defensa de los derechos humanos, ternada a su cargo por Gustavo Petro, se suma a las críticas contra la designación de Armando Benedetti como asesor presidencial
El tribunal, sin embargo, ha modificado los agravantes contra David Castillo, señalado de ser uno de los actores intelectuales del asesinato. Cáceres lo había denunciado públicamente por amenazas de muerte
Hay más de 5.300 mujeres sin localizar en la entidad. Un informe de tres organizaciones indaga en la conexión con las redes de tráfico de personas
La periodista colombiana critica la paz total de Petro, la reinserción de los violadores y las violencias a las reporteras, y lanza un documental sobre la explotación sexual en Cartagena en el marco del 25N
Volvernos contra los que vienen de fuera debilitará a un sector que realmente hace grande a Estados Unidos
La parlamentaria chilena padecía un cáncer que la había alejado de sus funciones parlamentarias durante los últimos meses. Como abogada defendió a víctimas de violaciones a los derechos humanos
Masako Wada es miembro de Nihon Hidankyo, la organización premiada con el Nobel de la Paz, formada por víctimas de los bombardeos de Hirsohima y Nagasaki
La actriz y la Nobel de la Paz producen un documental de la directora afgana Sahra Mahni que, a través de testimonios grabados por media docena de mujeres de Afganistán, muestran cómo están siendo despojadas de sus derechos
La presidenta trata de poner calma ante las amenazas de su homólogo estadounidense y defiende el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos: “No estamos de acuerdo en que se trate a los migrantes como criminales”
Entre los 11 señalados está el expresidente Alfredo Cristiani, tres exmilitares y un exdiputado. Las víctimas fueron cinco sacerdotes españoles, un salvadoreño y dos mujeres