Gigabyte Brix se ha dado a conocer esta semana como otro de esos ordenadores pequeños, minúsculos, pero completos y con un potencial muy aceptable. Sus dimensiones son de 11x11x3 centímetros, aproximadamente, siendo un dispositivo perfecto para utilizar en soportes VESA -- muchos monitores disponen de este sistema en la parte trasera -- y así ahorrarnos un cacharro más de nuestra mesa.
Quizá por la forma y el tamaño pueda ser competencia para los Intel NUC, pues a pesar del diferente diseño son muy parecidos en características y dimensiones. Dentro del Gigabyte Brix nos encontraremos con procesadores Sandy Bridge o Ivy Bridge, un par de slots para memorias DDR3 SO-DIMM y conexión mSATA para almacenamiento adicional. Brix dispone de salidas de vídeo (HDMI y mini DisplayPort), Ethernet, Wifi integrada así como por supuesto audio y algunos USB. Por supuesto la GPU es la integrada en el procesador Intel, pues no hay espacio para otras soluciones.

Un cacharrito muy coqueto en el que tal vez se eche en falta una conexión SATA para utilizar un dispositivo de almacenamiento más típico, como podría ser un SSD o un disco duro de 2.5 pulgadas. El lado positivo está en que a pesar de vernos obligados a utilizar mSATA, el almacenamiento con esta interfaz es poco habitual aunque no excesivamente caroñ: un Crucial de 120 GB sale por unos 120 euros. Algo más que un SSD, pero tampoco demasiado caro.
De los tres modelos de Gigabyte Brix que se anuncian en la página oficial, dos de ellos hacen uso de chips Ivy Bridge (procesadores Core i7-3537U y Core i5-3337U) y el otro opta por un Sandy Bridge (Core i3-3227U) de la anterior generación. Gigabyte aún no ha confirmado los precios de sus nuevos Brix, aunque confiamos en que tengan en cuenta lo que Intel ha hecho con sus NUC para venderlos más baratos y hacerlos más atractivos a los usuarios.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
teknosrp
"smart pc's" Quien le ha puesto ese nombre? Que es, que los otros pc's no son inteligentes? Quedaria mejor un nombre tipo mini-pc o algo asi...
gioshin
No es comparable.
Solo la mobo itx standart ya ocupa 17x17cm+psu+tamaño el de la caja...
Este tipo de sistema ofrece unas prestaciones similares a un portátil medio, con el tamaño aproximado de un CD.
La clave para que esto triunfe es el precio.
Estaría bien ver a AMD y a sus APU'S en este tipo de equipos, seguramente ofrecerían una mejor relación calidad-precio.
kikoperea
¿Y que sistema operativo lleva? ¿o a estos le dejan vender ordenadores sin sistema operativo?
elcl2
Pues me parecen una opción muy interesante. Estos pequeñines de bajo consumo parecen corderos pero son lobos hablando en rendimiento.
Te llevas un PC perfectamente capaz para el usuario medio (ofimática, internet, multimedia e incluso algunos juegos, sobre todo si son viejos) con un consumo de risa.
Los USBs son 3.0 ¿no? No lo especifífca la noticia.
P.D.: hay un error en el modelo Core i3, es Ivy Bridge (3XXX), no Sandy Bridge (2XXX).
Jesús
No se, sigo pensando que es mejor comprar una caja mini-itx decente como por ejemplo esta: M350 mini-ITX
Y después comprar la placa que más convenga. Siempre es más versatil, puedes ponerle más chicha que la que trae por defecto e ir evolucionando el cacharro con lo que necesites.
Alexd20
E entendido todo menos, cuando vale, que sistema operativo tiene y si viene con disco duro interno, si alguien a seguido este tema de cerca me podría sacar de duda, gracias.
bolay
un precio bajo y lo veo como un buen pc de entrada
josete72
Cada dia avanzamos mas y mas en esto de los mini ordenadores, yo en mi pagina también hice una revisión de un modelo de mini pc que creo que también habéis analizado, hasta ahora estoy muy contento con el,
Pero francamente este nuevo mini pec creo que lo supera,sobre todo por utilizar procesadores de mas potencia.
saludos
bartok20
Sin puerto VGA? no se..