La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, señala una disminución del homicidio intencionado del 21,4% respecto al primer mes del Gobierno, diciembre de 2018. México cuenta más de 30.000 asesinatos al año desde hace seis
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, fue de 4,69%, acelerándose por segunda quincena consecutiva
Hasta enero de 2024, 7,1% de los trabajadores necesitan un segundo trabajo o presentan disponibilidad de ocuparse, sumado a los 31 millones en la informalidad laboral
A partir de febrero se hará un ajuste a la referencia económica con la que se determina el pago de créditos, infracciones y otras disposiciones jurídicas
Los miembros de la junta reconocen en las minutas de la última junta de política monetaria que la inflación, que se ha moderado casi a la mitad desde el pico del verano pasado, sigue conteniendo riesgos
El desempleo y la subocupación bajaron, de acuerdo con datos del Inegi, pero la tasa de informalidad vio un ligero descenso, indicando un estancamiento
Los datos de la balanza comercial publicados por el Inegi muestran un reducido déficit comercial, impulsado por las exportaciones de autos y autopartes
Ante el aparente descenso de los homicidios intencionales en la capital, el Inegi muestra que buena parte de las muertes violentas se registran bajo el concepto de causas “no determinadas”
Aunque el Gobierno de López Obrador logró una reducción de la pobreza extrema por ingresos, también hubo un aumento generalizado en la carencia de acceso a servicios de salud
Aumenta el rezago educativo y también la falta de acceso a servicios de salud, pero mejoran las cifras de personas en situación de pobreza extrema, según el informe del Coneval de 2020 a 2022
Son números que se dicen rápido, pero las consecuencias sociales y políticas son enormes, porque afectan favorablemente a millones de personas con las que estamos, y seguimos, en deuda
Es muy probable que los fuertes aumentos de los ingresos en la parte baja de la distribución se traduzcan en reducciones importantes en las mediciones de pobreza por ingresos
En total 426 asesinatos de mujeres fueron investigados como feminicidio en el país aunque las organizaciones civiles apuntan a que esta cifra podría ser mucho mayor